El vestuario a medida sin salir de casa ya es una realidad. Curadores y expertos aprenden el estilo de cada usuario, y envían un caja con 15 prendas pensados exclusivamente para ellos. Tendrán tiempo para probarla y sólo pagarán si las conservan. Una tendencia que gana cada vez más adeptos.
Las nuevas tecnologías permiten crear nuevos hábito y costumbres de consumo. Trasladarse a un shopping, probarse la ropa en diminutos espacios y perder tiempo seleccionado vestimenta. Actualmente, ganan espacios las plataformas online que entienden las necesidades del consumidor: qué colores prefiere, estilo clásico o moderno, prendas para el trabajo o de noche.
A la vanguardia de esta tendencia nació BACAN, una plataforma de shopping a domicilio personalizado de indumentaria y accesorios, que rompe con el concepto del centro comercial y lleva el proceso de compra a la comodidad de cada hogar.
El espacio ya cuenta con casi 6000 usuarios registrados. El potencial cliente, entonces, se sienta frente a su computadora. Completa por única vez una encuesta de preferencias. Se le muestran imágenes de outfits laborales o informales y responde con cuál de ellos se siente identificado. Completa los datos relativos a sus talles típicos y eligen por qué vía prefieren ser contactados: Whatsapp, teléfono o mail. En ese momento, emerge la figura de la asesora.
Infobae te cuenta más.