La nueva forma de marcar tiene por objetivo homologar la digitación de llamadas entre la telefonía móvil y fija, a siete meses del inicio de la portabilidad completa.Las personas que tengan registrados en sus agendas telefónicas los números con un +569 en caso de móviles y +56 en teléfonos fijos no necesitarán realizar modificaciones.
Es por eso que el Ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Andrés Gómez-Lobo, entregó recomendaciones a los usuarios de telefonía celular, previo a la implementación de la nueva forma de marcar desde teléfonos móviles y de voz sobre Internet, que comenzará a operar en Chile este sábado 6 de febrero.

Este paso es previo a la portabilidad telefónica completa que estará comercialmente disponible en todo el país en septiembre próximo, lo que significa que un número fijo podrá pasar a ser móvil y viceversa, lo que redundará en una mayor competencia y mejores ofertas para los usuarios.
“El cambio que se implementará este sábado es el último paso previo a la portabilidad total, proceso que permitirá dinamizar el mercado, beneficiando principalmente a los usuarios, dado que dinamiza el mercado aumentando la competencia y obligando a las empresas a mejorar sus planes o bajar sus precios”, enfatizó el titular de Transportes y Telecomunicaciones.
La autoridad explicó que, para la preparación de este cambio en la forma de marcar, se ha desarrollado un trabajo coordinado entre la Subsecretaría de Telecomunicaciones y las compañías proveedoras de los servicios de telefonía, con el objeto de aplicar los procedimientos técnicos y logísticos para la implementación de este cambio.
Detalles de la nueva forma de marcar
La nueva forma de marcar tiene por objetivo igualar la digitación de llamadas entre la telefonía móvil y fija. De este modo, para llamar hacia cualquier destino siempre se marcarán 9 dígitos.
Las personas que tengan registrados en sus agendas telefónicas los números con un +569 en caso de móviles y +56 en teléfonos fijos al inicio no necesitarán realizar modificaciones, pues ya tienen el nuevo formato de marcación. Este cambio también incluye a los teléfonos de voz sobre Internet (Voip), desde los cuales también se marcará 9 dígitos a todo destino.
Desde el 25 de enero a la fecha, 173.978 usuarios han descargado la aplicación, de los cuales 54.030 son usuarios de iOS y 119.948 de Android. La mayor cantidad de descargas se produjo en las regiones Metropolitana (45.319), Valparaíso (9.948) y Biobío (7.204).