Matucana 100 fue testigo de una nueva versión de los Premios Altazor 2014, distinción que se realiza a los artistas nacionales por sus propios pares. Mauricio Redolés, la cinta «Gloria» y la serie «Ecos del desierto» fueron los grandes vencedores.
En una emotiva y como siempre entretenida jornada, los artistas nacionales por medio del Premio Altazor reconocieron a sus colegas en los que mejor saben hacer.
Desde Matucana 100, Paula Molina de Radio Cooperativa y el actor Claudio Arredondo, fueron los encargados de conducir la ceremonia donde se premió a los mejores en las áreas de Artes Literarias, Artes Musicales, Artes Escénicas, Artes Visuales y Artes Audiovisuales.
Tras las palabras del Presidente de la SCD, Alejandro Guarello, vino la etapa de las premiaciones en las que tras cada distinción hubo espacio para emocionarse, reírse y hasta para dedicar su premio al pueblo mapuche como fue el caso del actor Alejandro Goic.
Los ganadores fueron:
Artes Literarias
– Narrativa
Diamela Eltit. «Fuerzas especiales». Seix Barral
– Poesía
Damaris Calderón. «Las pulsaciones de la derrota». Lom Ediciones
– Ensayo y escrituras de la memoria
Juan Cameron. «Crónicas suecas». Ril Editores
– Literatura para niños(as) y jóvenes
Luis Alberto Tamayo. «Un gran gato». Edebé Editorial Don Bosco
Artes Visuales
– Arte Tridimensional – Escultura
Norma Ramírez. «El silencio». Museo de Artes Visuales – Mavi
– Arte Tridimensional – Instalación
Alicia Villarreal. «No hay lugar sagrado». Galería Patricia Ready
– Arte Tridimensional – Videoarte
Juan Castillo. «Otro Día». Museo de la Solidaridad Salvador Allende
– Arte Tridimensional – Diseño Escénico
Pablo Núñez. «Ballet Mayerling»
Artes Escénicas – Teatro
– Dramaturgia
Juan Radrigán. «Bailando para ojos muertos». Teatro de la palabra
– Dirección
Guillermo Calderón. «Escuela». Teatro UC
– Actor – Teatro
Rodolfo Pulgar. «Allende, noche de septiembre». GAM
– Actriz ‐ Teatro
Nelly Meruane.»Coronación». GAM
Artes Escénicas – Danza
– Coreografía
Alfredo Bravo y Arantxa Sagardoy. «Nexo». Ballet Nacional Chileno
– Bailarín
Pedro Fernández. «Flamenco a dos».
– Bailarina
Vivian Romo. «Lo impermanente». Ballet Nacional Chileno
Artes Musicales
– Mejor Álbum Rock
Mauricio Redolés Productor: Alejandro «Perrosky» Gómez. «One, Two, Tres, Cuatro». Beta Pictoris.
– Mejor Canción Rock
Mauricio Redolés. «Recabarren´s blues»
– Mejor Álbum Pop o Balada
Alexis Venegas. Productor: Roberto López. «Nuevas alas».Plaza Independencia.
– Mejor Canción Pop o Balada
Pedro Piedra. «Pasajero»
– Mejor Álbum Raíz Folclórica
Enrique Kaliski. «Tonadas y paisajes». Producción Independiente
– Mejor Canción Raíz Folclórica
Margot Loyola. «El Engreído»
– Mejor Álbum Urbano
Solo Di Medina. Productor: Foex y Prezz. «Tokio». Potoco Discos.
– Mejor Canción Urbano
Amanitas. «El mundo sale a gritar».
– Mejor Álbum Tropical
Villa Cariño. «La fiesta es de nosotros». Plaza Independencia.
– Mejor Canción Tropical
Mauricio Redolés. «Suda mery cano». Beta Pictoris
– Mejor Álbum Jazz
Melissa Aldana. Productor: Melissa Aldana/Pablo Valle. «Second cycle». Inner Circle Music
– Género Docto
Fernando García: «Las raíces de la ira». Teatro Universidad de Chile
– Instrumentista del año Popular
Simón González. «Pieza de música». Producción Independiente
– Música Incidental para audiovisuales
Ernesto Holman Grossi. «Lenguas indígenas de Chile»
Artes Audiovisuales – Cine
– Dirección Cine- Ficción
Sebastián Lelio. «Gloria. Fábula
– Guión
Gonzalo Maza y Sebastián Lelio. «Gloria». Fábula
– Actor – Cine
Alejandro Goic. Carne de perro
– Actriz – Cine
Paulina García. Gloria. Fábula
Dirección Cine – Documental
Ignacio Agüero. El otro día. Agüero & Asociado
Artes Audiovisuales – TV
– Dirección Género Dramático
Andrés Wood. Ecos del desierto. Wood Producciones – Chilevisión
– Guión
Nona Fernández, Marcelo Leonart, Ximena Carrera y Simón Soto. Secretos en el jardín. Canal 13
– Actor – TV
José Soza. Ecos del desierto. Wood Producciones – Chilevisión
– Actriz – TV
Aline Kuppenheim. Ecos del desierto. Wood Producciones – Chilevisión
– Dirección Programa de Televisión
Equipo Juan Pablo Sallato y Juan Ignacio Sabatini. Adictos al claxon. Villano – La Red
– Dirección Programa de Televisión
Equipo Juan Pablo Sallato y Juan Ignacio Sabatini. Adictos al claxon. Villano – La Red